LUNA imparte charlas en los I.E.S. de la ciudad sobre mujer y discapacidad


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

La asociación de Mujeres con Discapacidad LUNA, entidad miembro de FAAM, está llevando a cabo una serie de charlas formativas en los centros educativos de la ciudad de Almería. A través de esta iniciativa se pretende que los chicos y chicas que estudian en los I.E.S. tomen conciencia de lo que significa el concepto de discapacidad y especialmente la realidad de la mujer con discapacidad, fomentando valores de igualdad, respeto e integración.

Mujeres con discapacidad mejoran su estado físico y emocional a través de la hipoterapia


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

La Asociación de Mujeres con Discapacidad LUNA, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha realizado por quinto año consecutivo la actividad de hipoterapia. Una alternativa terapéutica basada en la Hollister UK Outlet utilización del movimiento tridimensional del caballo para tratar distintas patologías

En ella han participado mujeres con distintos tipos de discapacidad, todas socias de la entidad que en nuestra provincia trabaja por su inclusión social. Las actividades de rehabilitación realizadas en entornos naturales y donde los animales son la herramienta fundamental, permiten alcanzar here objetivos en periodos de tiempo más cortos, “éste es uno de los motivos por los que año tras año participamos en el proyecto que nos brinda la Escuela Indaliana” explica Mª Jesús Pérez, Presidenta de Luna. La actividad organizada por la Escuela de Arte Ecuestre de Pechina, está financiada por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, y el mes de febrero ha abierto sus puertas a las socias de LUNA.

Cada miércoles por la mañana y en grupos reducidos de diez mujeres, los monitores especializados han trabajado a nivel http://www.ambrey.co.uk individual cada caso. “Ahora con experiencia de otros años las mujeres que participan se suben al caballo lo antes posible, ya que es sobre el animal y gracias a sus movimientos, donde los monitores pueden conseguir más avances”, afirma Pérez.

Una vez superado el miedo inicial a estar a lomos del caballo, la hipoterapia permite que personas con diferentes tipos de discapacidad mejoren su equilibrio, coordinación y relajación, además está comprobado que con el miedo superado, hay una mejora de la autoconfianza y la capacidad Hollister Outlet UK de concentración. Por lo tanto los avances se experimentan en varios niveles ya que los participantes mejoran desde el punto de vista cognitivo, comunicativo y de personalidad, al aumentar sus niveles de autoestima.

moncler online outlet,ralph lauren online shop,cheap louis vuitton bags,michael kors outlet online,north face jacket cheap

Luna formará a estudiantes adolescentes con discapacidad

LUNA formará a estudiantes en empoderamiento de adolescentes con discapacidad


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

La Asociación de Mujeres con Discapacidad de Almería, LUNA, entidad miembro de FAAM, llevará a cabo en Almería el proyecto ‘Empoderamiento de las louis vuitton bags uk jóvenes con discapacidad’, una iniciativa que se ejecutará en toda Andalucía gracias a la subvención que la Federación Luna ha recibido por parte del Instituto Andaluz de la Mujer

En nuestra provincia la asociación llegará a los estudiantes de entre 12 y 18 años, así como al profesorado y los padres y madres miembros de las AMPAS. Para ello Luna here desarrollará charlas informativas especializadas en cada uno de los grupos de interés que serán impartidas por un profesional en Educación Social contratada para el desarrollo del proyecto.Luna pretende llegar sobre todo a la población más joven para sensibilizar y educar en derechos sexuales,http://www.cca-ltd.co.uk reproductivos y prevención de violencia de género en mujeres con discapacidad. Como explica Mª Jesús Pérez, Presidenta de la asociación hay falsos mitos acerca de la vida sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad  “no somos asexuadas y sentimos y queremos vivir una sexualidad sana”, afirma, pero para ello desde Luna explican que es fundamental erradicar las falsas creencias y a partir de ahí ofrecer la información más completa a los jóvenes en general y a las adolescentes con discapacidad en particular.En un contexto político-social en el que las jóvenes y mujeres con discapacidad son víctimas de una doble discriminación por razón de sexo y por tener algún tipo de discapacidad, se hace imprescindible tomar medidas educativas encaminadas a concienciar y favorecer el respeto y la inclusión en igualdad de derechos, argumento principal por el que Luna comenzará a trabajar. Además la adolescencia es una etapa de transición a la vida adulta en la que se hace más necesario asentar las bases desde un punto de vista crítico basado en el respeto.
Los derechos sexuales y de reproducción, la igualdad de trato, la libertad de toma de decisiones, así como la no discriminación y prevención en violencia de género deben ser condiciones inherentes al derecho a la vida y al desarrollo personal y social de cualquier persona. Éstos serán los ejes sobre los que se basen las distintas charlas que en la primera fase del proyecto está programando Luna para desarrollar en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la capital.Las intervenciones a los distintos públicos, padres y madres, alumnos y profesorado se realizarán por separado con el objetivo cheap louis vuitton bags de favorecer un debate adaptado a cada uno de los públicos receptores del proyecto. La iniciativa se desarrollará durante tres meses en los centros públicos de educación secundaria de la capital, aunque desde Luna explican que también lo ejecutarán en aquellos que lo demanden y que la asociación no haya incluido en la primera fase del proyecto. Podrán solicitarlo a través de correo electrónico en la dirección  o en el teléfono 950 22 18 04.

moncler online uk,ralph lauren online,cheap louis vuitton handbags,michael kors outlet uk,cheap north face

Calendarios y agendas 2013


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

Te invito a conocerlas en el trabajo artístico que he realizado titulado

Las Diosas que hay en Ti,

unas agendas y calendarios 2014 ilustrados inspirados en el original libro

Las diosas de cada mujer de Jean Shinoda Bolen.

Se trata de un viaje por siete personalidades femeninas

basado en las diosas mitológicas griegas

en el que toda mujer puede verse reflejada o estimulada.

Parte de los fondos obtenidos por este trabajo se donarán a las mujeres que forman parte de la Asociación LUNA, para la Promoción de la Mujer con Discapacidad en Almería, por su magnífica labor en pro de dignificar y dar visibilidad a este colectivo.

A la venta en:

*Librerías Picasso Almería y Granada.

*El Almazen Natural, calle Alcalá 78, de Madrid. 917 81 77 60 http://www.elalmazennatural.com/00000.asp

*Sede de la asociación LUNA en Almería Calle del Doctoral, Recinto Centro Municipal de Acogida. luna@lunaalmeria.es. Teléfono: 950 221 804

Si te seduce la idea tal vez te gustaría regalártelo a ti o a las mujeres que más quiere en el nuevo año.

-Inversión: 10 euros* el calendario.

12 euros* la agenda.

Si prefieres recibirlo* por correo postal habrá que sumar los gastos de envío. (de 2 euros a 5 euros mínimo, según peso).

1. Envía tu nombre y dirección postal y la cantidad de ejemplares que quieres a lasmujeresquehayenti@gmail.com

2. Realiza una transferencia al número de cuenta: Cajamar: 3058 0110 58281001 9735

. A nombre de: Elena Caballero Arenas.

. Concepto: Tu nombre y apellido seguido de «agenda 2014» o “calendario 2014”.

.Quién los hace: Elena Caballero, periodista apasionada por comunicar la emoción y el gozo de ser mujer y amante del arte. Con este segundo proyecto, tras el calendario 2013 Las Mujeres que hay en Ti sobre el ciclo menstrual, sigue en la línea de recuperar el valor de lo femenino en el momento actual. Su ilusión es unir las tres C: Comunicar, Crecer y Crear para contribuir a un mundo más amable y digno para todos.

Día contra la Violencia de Género

LUNA reivindica más medidas para atender a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

Con motivo del Día contra la Violencia de Género, la Asociación para la Promoción de las Mujeres con Discapacidad, LUNA Almería, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, reivindica la necesidad de que las administraciones públicas configuren medidas específicas para atender a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género

Este colectivo que suma en la provincia la cifra de 23.869 mujeres, según datos del Centro de Valoración dependiente de la Delegación de Igualdad, Salud y Política Social, son víctimas además de una doble discriminación invisible en las estadísticas de violencia de género. Además desde Luna denuncian que las mujeres con discapacidad sufren de manera más intensa la violencia machista, 3 de cada 10 mujeres con discapacidad en Almería sufren, han sufrido o sufrirán algún modo de violencia de género.

Un manifiesto elaborado por la Confederación Estatal de Mujeres Con Discapacidad al que se ha sumando LUNA Almería, pone de manifiesto la necesidad de que se realicen estudios específicos para cuantificar a nivel nacional el número de mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista, así como la urgencia de incorporar a las estadísticas sobre violencia la variable discapacidad. Del manifiesto se extrae como cuestión importante crear campañas específicas sobre la violencia machista dirigidas a las mujeres con y sin discapacidad y a la sociedad en general. Mª Jesús Pérez, Presidenta de Luna Almería explica que hay que incidir especialmente en las propias mujeres con discapacidad porque“muchas no reconocen que son víctimas de violencia psicológica. No se dan cuenta y no saben distinguir que lo que muchas viven en primera persona se enmarqua dentro de violencia de género”, de ahí la necesidad de campañas que incidan en las mujeres con discapacidad.

El apartado de la prevención y sensibilización no contempla a este colectivo, como tampoco lo hacen las medidas de reinserción social y atención a las propias víctimas. Por ello este texto reclama fomentar la autonomía personal, el acceso a la vivienda y la configuración de recursos accesibles en todos los niveles.  En definitiva un manifiesto único en toda España que pretende visibilizar que en una fecha como la del 25 de noviembre la sociedad tiene que conocer que son muchas las mujeres con discapacidad víctimas, pero invisibles en todos los niveles.

moncler sale uk,ralph lauren outlet,louis vuitton uk,michael kors handbags outlet,,

Día contra la violencia de género


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

DIA INTERNACIONAL
CONTRA LA VIOLENCIA HACIA
LAS MUJERES
CINE FORUN CON LA PELICULA
28 DE NOVIEMBRE A LAS 17:00
EN EL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES NUEVA ANDALUCIA

moncler online uk,ralph lauren online,cheap louis vuitton handbags,michael kors outlet uk,cheap north face

Manifiesto Cemudis contra la violencia de género


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

25 DE NOVIEMBRE DE 2013
CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA
LAS MUJERES
La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad CEMUDIS conmemora el día
internacional para la eliminación de la violencia contra Hollister UK Outlet las mujeres denunciando que las mujeres con
discapacidad sufrimos de manera más acentuada la violencia machista.
La violencia hacia las mujeres deriva de una configuración social que responde a ideas de
dominio de los hombres sobre las mujeres. En el caso de las mujeres con discapacidad, además se une la
discriminación por razón de discapacidad, dando lugar here a formas de violencia machista más complejas y
no siempre reconocidas.
Las mujeres con discapacidad, por la doble discriminación de género y discapacidad presentan
unas características especiales, teniendo por http://www.acnestar.co.uk/ sus circunstancias unos indicadores de violencia diferentes
al resto de las mujeres, y necesitando una metodología de actuación específica de las instituciones
públicas para atender esta diversidad. Conscientes de que tenemos que recorrer un camino más largo
para llegar a la igualdad plena con el resto de mujeres y hombres, reclamamos a los poderes públicos
acciones directas y concretas Hollister Outlet UK dirigidas al colectivo de mujeres con discapacidad. Por lo que EXIGIMOS:
o Que se realicen estudios específicos para cuantificar el número de mujeres con
discapacidad víctimas de violencia machista.
o Que se incorpore la variable discapacidad a todas las estadísticas de violencia contra las
mujeres.
o Que se pongan en marcha campañas específicas sobre la violencia machista dirigidas a
las mujeres con o sin discapacidad y a la sociedad en general.
o Que se implementen medidas para formar e informar a las mujeres con discapacidad,
familiares, personal laboral y voluntario que trabaje para el colectivo de la discapacidad
en general sobre este tipo de violencia.
o Que las mujeres con discapacidad estén presentes en las campañas de prevención y
sensibilización contra la violencia machista y que éstas se distribuyan en formatos
accesibles.
o Que se favorezca la inserción laboral, el acceso a una vivienda y el fomento de la
autonomía personal de mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista.
o Que se luche contra la invisibilidad que padecen, fruto de la doble discriminación, las
mujeres con discapacidad, dotando a las entidades representativas de las mismas, con
recursos suficientes para afrontar dicha situación.
En un día como éste aunamos nuestras voces para denunciar la invisibilidad en la que
permanecen las mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista, pues a pesar de los avances
conquistados en los últimos años, la Sociedad sigue considerándonos personas sin identidad propia
ajenas a un problema que es compartido con otras mujeres.
¡¡POR EL DESTIERRO DEFINITIVO DE LA VIOLENCIA MACHISTA!

moncler online outlet,ralph lauren online shop,cheap louis vuitton bags,michael kors outlet online,north face jacket cheap

Actividades de LUNA hasta 20 de diciembre de 2014


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813
  • Curso de natación terapéutica: Lunes y Miércoles (3H – 4H tarde) Pabellón Rafael Florido, comienza el 28 Octubre
  • TALLER ESCUELA ESPALDA VIERNES (4H-5H TARDE) PABELLON RAFAEL FLORIDO. COMIENZA 8 NOVIEMBRE
  • TALLER GRUPAL PSICOLOGIA Y MUJER : 1 TARDE MES. Sede de LUNA
  • FERIA DE ASOCIACIONES: 24 OCTUBRE (9,30 H DE LA MAÑANA A 2H TARDE). LUNA tendrá un stand puesto allí. Se realizarán distintas actividades. Se necesitan voluntarias para estar esa mañana allí. LUGAR: PLAZA VIEJA (AYUNTAMIENTO)
  • CLUB DE LECTURA: 1 TARDE MES (SEDE DE LUNA)
  • TALLER ALIMENTACIÓN SALUDABLE: SOLO 1 TARDE (3 HORAS). LO IMPARTE MARIA JOSE ROMERO (Vicepresidenta LUNA). Prorrogable según asistencia
  • TALLER “CONSTRUYE TU CAMINO HACIA EL EMPLEO” (Duración: 30 horas). LO IMPARTE INSERTA ONCE A SOCIAS DE LUNA CON DISCAPACIDAD. COMIENZA 4 NOVIEMBRE. BECA DE TRANSPORTE 3 EUROS AL DIA. La socia que sea de fuera de Almería se le incrementará dicha cantidad dependiendo de los kilómetros de distancia
  • TALLER RECICLADO Y DECORACIÓN: 1 TARDE MES (Sede LUNA)
  • VISITA RASTRILLO BENEFICO LOS MOLINOS: 25 OCTUBRE (11H MAÑANA) (Ropa a mitad de precio)
  • CURSO “LA MUJER COMO PRINCIPIO DE EVOLUCION POSITIVA” (2ª PARTE). (4 TARDES -1 DIA A LA SEMANA). Luna
  • ACTOS DÍA VIOLENCIA GENERO: SERAN EN NOVIEMBRE (DIAS POR ESPECIFICAR)
  • JORNADAS MUJER: Realizadas por LUNA todos los años (18 DICIEMBRE)
  • COMIDA DE NAVIDAD: 20 DICIEMBRE

Para participar, llamad a la asociación 950221804

Asamblea general ordinaria LUNA


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

El próximo día 6 de junio (17,30h en primera convocatoria y 18,00 h en segunda convocatoria) tendrá lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación

Lugar: Salón Actos del Centro de Servicios Sociales Comunitarios Nueva Andalucía
C/ Carrera Doctoral, s/ n Almería

Luna Almeria entra a formar parte del proyecto intercambio de la UAL


Warning: Use of undefined constant gad_content_tag_filter_replace - assumed 'gad_content_tag_filter_replace' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/28/d365681789/htdocs/web_luna/wp-content/plugins/web-ninja-google-analytics/webninja_ga.php on line 1813

La Asociación para la promoción de Mujeres con Discapacidad, LUNA, entidad miembro de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad) ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el Rector de la UAL, Pedro Molina. Dicho convenio está enmarcado en el proyecto de intercambio de la universidad por el que empresas y entidades colaboran con docentes universitarios, y viceversa. La Asociación Luna ha sido una de las 24 nuevas entidades que se han incorporado a la edición de este año, tras la aprobación por parte de la Universidad de un proyecto presentado junto con el profesor José Gallego.

El convenio, firmado entre el propio Rector y la Presidenta de Luna, Mª Jesús Pérez permitirá a las dos entidades enriquecerse mutuamente para finalmente potenciar la transferencia del conocimiento a la sociedad. Concretamente el acuerdo sienta las bases que permitirán durante un año conocer cuáles son los beneficios de la actividad física en las mujeres con distintos tipos de discapacidad. Por ello el profesor del grado de Magisterio en Educación Física, José Gallego, trabajará con grupos de mujeres para extraer conclusiones. Por su parte, la Asociación Luna, concretamente su presidenta impartirá conferencias a los 160 alumnos de magisterio de esta especialidad, sobre la importancia del deporte en este colectivo.

La colaboración mutua se iniciará con tres actividades, conferencias debate planificadas con la asignatura Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física con el objetivo de que los alumnos/as de esta materia se acerquen hasta la realidad de las mujeres con discapacidad.

La Asociación LUNA Almería además ha rubricado otro convenio con la Vicedecada de Estudiantes de Humanidades de la UAL, Elena Jaime de Pablos por el que los alumnos del Máster de Género llevarán a cabo su prácticum en la asociación.